El marketing es una ciencia social como lo son las empresariales, su base son los consumidores representados por perfiles personales diversos e influenciados por coyunturas bien distintas.
Para llegar a entender a esos consumidores con la finalidad de ofrecerles productos o servicios que les sean útiles, al margen de estudios de mercado demasiado costosos para solo emprendedores, la empatía es una cualidad clave en este terreno.
Recuerdo que durante mi época de estudios universitarios cayó en mis manos un texto que decía algo así como que “el Marketing satisface las necesidades del cliente”. En aquel entonces me sonó exagerado. Tenía en mi mente la idea de que el marketing trataba de vender cualquier producto a cualquier consumidor a toda costa.
Y es que con la experiencia he constatado la utilidad de la empatía como método de investigación en el campo psicológico que facilita descubrir necesidades latentes del público objetivo que para las empresas conlleva ventas y beneficios.
Te paso a continuación ejemplos de marcas que lograron captar los deseos de su público elaborando a partir de ello productos de éxito.
NIKE
El perfil de NIKE en Instagram muestra imágenes de como el espíritu de superación mueve a los jóvenes a conseguir sus metas.
Nike comprendió en su momento que un gran número de jóvenes deportistas tenía asumido que debían rendir al máximo si querían sobresalir en el deporte, y lo mismo extrapolado a otras áreas de la vida.
DOVE
Su campaña #MiBellezaMiDecisión muestra a mujeres seguras de sí mismas, a gusto con su cuerpo aunque no corresponda a los estándares de belleza establecidos.
DOVE descubrió que las mujeres desean ser ellas mismas, con sus cualidades e imperfecciones sin dejarse influir por opiniones ajenas.
WOLKSWAGEN
Los automóviles Wolkswagen se relacionan con una conducción deportiva a la vez que segura. En las campañas de video que podemos ver en YouTube, las imágenes hacen evidente su excelente estabilidad.
Con la línea GOLF, Wolkswagen ha cumplido con el deseo de un público joven exigente y con buen poder adquisitivo pero que no alcanza a pagar otras líneas deportivas más caras.
Últimas Notas
Mientras se planifica una campaña de marketing, si se tiene la habilidad de ponerse en la misma situación que el cliente, sentir y pensar como él lo haría, es más fácil descubrir sus ilusiones, motivaciones y necesidades.
Sin ir más lejos, Mike Markkula hombre de confianza de Steve Jobs en Apple, incluyó la empatía en el documento “The Apple Marketing Philosophy”. Markkula creyó que la empatía era primordial para enfocarse de manera íntima y con conexiones profundas con los sentimientos de los clientes.
¿Qué te parece? ¿Estás de acuerdo con la opinión de Mike Markkula?