El marketing de contenidos es una de las más poderosas tácticas de marketing en Internet, y tanto grandes empresas como pymes o freelancers tienen las mismas posibilidades de aplicar una estrategia de este tipo.
Pero no a todo el mundo le gusta escribir o considera que es una tarea que cuesta bastante llevarla a cabo todos los días. La verdad es que para un emprendedor o un pequeño negocio encontrar tiempo para sentarse a escribir es como una odisea, «solo nos falta esto» piensan la mayoría de ellos.
Mi consejo en estos casos es que contraten a un escritor freelancer que haga el trabajo por ellos. Si no pueden costearse este servicio o creen que es mejor que ellos mismo realicen este trabajo, les animaría a tomar una serie de hábitos con el propósito de escribir cada día o bastante a menudo ya que así mantendrían la consistencia en las publicaciones del blog y mejorarían seguro la escritura.
Tips para Escribir cada Día
Escribir una vez a la semana no es un hábito y lo más probable es que dejes de hacerlo al poco tiempo. Si quieres mejorar el nivel de escritura, con tan solo treinta minutos al día de práctica es suficiente pero a condición de que sea cada día. Y al decir cada día me refiero a día sí y a día también. ¿Tips para animarte en esta empresa? Te paso los que me funcionaron a mi. Son estos:
1] Mentalízate en equivocarte y mejorar
Prueba y error son parte esencial que cualquier acto creativo en la vida. Cuando ejecutamos una acción por vez primera es usual que algo falle. Luego se trata de sintetizar, asimilarlo y ejecutarlo mejor la próxima vez.
El momentum, esa fase productiva y fluida, se alcanza a base de tanto concentración como de práctica. Y cada día que pase ese ejercicio se hace más fácil. Nuestro cerebro responde tan bien al ejercicio como nuestro cuerpo.
2] Empieza ya
No busques excusas. Siempre puedes encontrar un motivo para posponer la tarea. Si no estás preparado, da igual. Irás aprendiendo con la experiencia.
Escoge las horas del día que mejor te vayan, en las que estés más inspirado o más tranquilo. Ordena tu mesa y todo lo que tienes alrededor para crear un ambiente de equilibrio. Prepara los materiales que vas a utilizar y empieza ya.
3) Encuentra un proyecto que te entusiasme
Si te gusta escribir no hay problema. Si no te gusta la única manera que conozco que te vaya agradando es con la asiduidad. A medida que vayas mejorando, que veas que te comunicas con acierto, que eres capaz de expresar con entendimiento un problema difícil, te motivará a seguir en el camino del arte de la escritura.
4) Escribe en Social Media
Si no estás inspirado, ve a tu red social preferida y publica algo corto. Sin extenderte pero que sea inspirador. Realiza más de un comentario, hasta que veas que has hecho una práctica de 30 minutos.
Hacer publicaciones cortas es más sencillo y el hecho de comunicarte con gente conocida o en tiempo real, motiva a participar en la vida social de Internet.
5) Ve Preparado
Si en ocasiones la tecnología rompe el proceso creativo, también puede facilitarlo. Si estás por ejemplo en el autobús o en el tren, piensa en tus proyectos. Cuando se te ocurra una idea, apúntala en tu aplicación. Y si prefieres el papel, lleva siempre contigo una libreta y un bolígrafo. La cuestión es que esa idea no se desvanezca en el aire.
6) Lee a otros
No se trata solo de escribir, sino también de leer. Leyendo a otros bloggers se aprende y la mente se abre a otras perspectivas.
Lee también novelas de todo tipo, de ficción o no ficción, trama histórica o triller. La creatividad requiere estar siempre alimentándose de ideas e información para más tarde sacar a la luz el resultado artístico.
Últimas Reflexiones
Hay unas horas del día que son más propicias para escribir, que no quiere decir que sean las mismas para todo el mundo. Hay quien trabaja mejor a primera hora de la mañana, y los hay que se inspiran mejor por la noche. Encuentra tu franja horaria más productiva.
Luego, escribir un primer borrador es una hazaña, pero editarlo las veces que sea necesario es imprescindible. Desconectar después de haber hecho el primer borrador va bien porque se retoma el trabajo con una perspectiva nueva.
Y para acabar, recomendarte escribir sobre temas distintos. De esta manera se expande el ingenio. Al principio igual te resulta difícil, pero con el tiempo te hará mejor escritor.
Después de un tiempo, escribir se ha convertido en un hábito y ahora no podría dejar de hacerlo. Escribir me facilita estructurar mis ideas, comprender, razonar, y comunicarme con mi audiencia.
MINI CURSO GRATUITO SOBRE REDACCIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES DIRIGIDOS A LA PERSUASIÓN.
En siete correos electrónicos directos a tu bandeja de entrada. ¿Te apuntas al reto?
Tus datos estarán protegidos y podrás eliminarlos cuando lo desees. Más en *Política de Privacidad.